4 principios de la
Justicia Abierta Feminista
Transparencia
Es el valor que construye la política de Justicia Abierta. Da paso a la generación de datos e información clara, oportuna, accesible y reutilizable de las tareas y responsabilidades de los Poderes Judiciales. Es el medio para garantizar el derecho de acceso a la información lo cual es transversal al acceso a la justicia. También funciona como mecanismo para establecer controles a la corrupción.
Participación
Son los espacios y mecanismos para que la ciudadanía tenga la oportunidad de formar parte de los procesos de toma de decisiones en los sistemas judiciales sin afectar o interferir en las tareas de las personas juzgadoras. Implica crear canales de comunicación y diálogo con la ciudadanía para recibir sus inquietudes, observaciones y propuestas para mejorar y fortalecer los procesos de impartición de justicia. Tiene diferentes niveles que van desde la escucha, el diálogo, la respuesta y el involucramiento.
Colaboración
Dinámica de intercambio en donde las personas participantes se involucran en los procesos de manera activa pues comparten un objetivo y responsabilidades. Las personas que representan al sector social tienen la posibilidad de aportar sus recursos y ser vistas como aliadas. Además, se incorporan a las poblaciones afectadas o vulneradas.
Cocreación
Significa la construcción colectiva de soluciones a conflictos o problemas públicos. Son procesos horizontales y multiactor donde las partes involucradas reconocen el conocimiento, sus recursos y expertise, por lo cual existe un ánimo de trabajar en conjunto y sumar a la definición de una solución o herramienta que atiende un tema o problema específico. Idealmente, incluye la voz de las poblaciones afectadas y se les reconoce su experiencia.
Dimensiones a transformar
por la Justicia Abierta Feminista
Cosmovisión Judicial
Es decir, la forma en cómo se mira y piensa el Poder Judicial a sí mismo y, en virtud de ello, cómo se relaciona con el exterior.
Estructuras de poder
La cuales se han gestado desde ciertos sistemas de opresión y exclusión como lo son el patriarcado, el racismo y/o el capacitismo.
Prácticas e interpretaciones del derecho
Así como los procesos y las políticas que engloba, para que todas tengamos una participación real, en primera voz y en primera persona.
Cómo es el acceso a la justicia
para poblaciones vulneradas
El acceso a la justicia tiende a ser un privilegio, y es aún más complicado para grupos en situación de vulnerabilidad que enfrentan violencias e impunidad. No olvidemos que, para poder dar soluciones a los conflictos en el país, tenemos que asegurarnos de reconocer las voces, experiencias y aportaciones de todas las personas a las concepciones y modelos de justicias.


Recursos para avanzar hacia una justicia en igualdad

Pacto por una Justicia Abierta con Perspectiva de Género
Pacto por una Justicia Abierta con Perspectiva de Género

Diagnóstico Nacional de Justicia Abierta Feminista
Diagnóstico Nacional de Justicia Abierta Feminista