Pacto por una justicia abierta con perspectiva de género

 

logo_pactojusticiaabierta.png

Pacto por una Justicia Abierta con Perspectiva de Género

Objetivos

Contribuir de manera participativa al desarrollo de un modelo de justicia abierta con perspectiva de género en México.
Generar un modelo de justicia abierta innovador, incluyente, basado en prácticas relevantes, a partir de la suma de experiencias y esfuerzos.
Generar un mecanismo ciudadano de seguimiento y evaluación.

Estrategias y acciones

La implementación del pacto tiene una metodología especialmente diseñada, pensada para realizarse en 5 etapas, con seguimiento a 7 líneas estratégicas a través 20 acciones. Cada una de estas estrategias contiene indicadores mínimos y comprobables que evidencian el cumplimiento.

Etapas

2021

Septiembre-Noviembre

1

Compromiso

● Adhesión al pacto
● Evento de firma

2022

Marzo

2

Diagnóstico / Línea de base

● Informe diagnóstico

2022-2023

Septiembre-Marzo

3

Implementación del Pacto

● Informe de avances 1 
● Informe de avances 2

2023

Septiembre

4

Informe final

● Entrega de informe final y difusión de avance

2023

Noviembre

5

Foro y reconocimiento

● Máxima difusión de resultados

Líneas Estratégicas

Líneas Estratégicas

1

Generación de información estadística útil y accesible

Ver las 5 acciones

● Generar información sobre casos ingresados

● Generar información sobre sentencias emitidas

● Generar información sobre órdenes de protección

● Generar información estadística sobre capacitación del personal jurisdiccional

● Generar información estadística sobre personal jurisdiccional

4

Fortalecimiento de las Unidades de Transparencia

Ver las 3 acciones

● Formalizar las Unidades de Transparencia

● Contar con presupuesto asignado

● Contar con personal suficiente y cualificado

2

Adopción de mecanismos de participación ciudadana

Ver la acción

● Establecer mecanismos de participación que tengan como objetivo mejorar la justicia con perspectiva de género

5

Políticas de transparencia proactiva

Ver las 4 acciones

● Elaborar criterios para la publicación de información con perspectiva de género

● Difundir sentencias

● Publicar información de interés público

● “Ciudadanizar” las sentencias: publicar versiones de las sentencias que sean accesibles a la ciudadanía

7

Justicia Digital y Prácticas Innovadoras

Ver las 2 acciones

● Mejorar el acceso a la justicia digital mediante TICS

● Promover prácticas Innovadoras para mejorar el acceso a la justicia

3

Capacitación judicial con indicadores de evaluación de impacto

Ver las 2 acciones

● Desarrollar formación sobre obligaciones de transparencia

● Desarrollar capacitaciones para juzgar tomando en cuenta la perspectiva de género, interculturalidad y derechos humanos

6

Publicación de sentencias judiciales

Ver las 3 acciones

● Publicar las versiones públicas de todas las sentencias emitidas.

●  Crear buscadores de sentencias

● Revisar y acordar los lineamientos para la publicación de sentencias

Mapa de adhesiones al Pacto

Cartografía de la Justicia Abierta
Cartografía de la Justicia Abierta

¿Quiénes somos?

Yarika, Creación sin límite, A. C.

Súmate al pacto

Registro para dar seguimiento a la implementación del Pacto por la Justicia Abierta con Perspectiva de Género en México

Súmate al pacto

¿Cómo me puedo sumar al Pacto Nacional por la Justicia Abierta con Perspectiva de Género?
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.